50 AÑOS DE ROCANROL Y ALEGRÍAS
El TRI es sin dudas la banda de rock and roll más mítica y legendaria de México. Liderada por Álex Lora, El Tri regresa a Buenos Aires para 50 años de carrera artística a Rock al Parque, el primer escenario colombiano en el que se presentará
Alex Lora y su grupo, originalmente llamado Three Souls in my Mind, surge a finales de los años 60 y en 1985 asume el nombre de El Tri, y con su primer álbum homónimo se abrió camino rápidamente con gran éxito. El Tri ha girado por Argentina, Perú, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Bolivia, Canadá, Estados Unidos y Europa, en donde siempre fueron fuertemente recibidos por el público en general y compartieron escenario con las máximas figuras extranjeras de rock como Chuck Berry, Erick Burton y los Animals, Johnny Winter, Joan Jet, The Ramones y The Rolling Stones, entre otros.
Su discografía cuenta con más de 50 álbumes, entre ellos tres de colección grabados en centros de readaptación social; tres sinfónicos, un Unplugged MTV y 35 de estudio.
VIERNES 28 DE JUNIO
50 AÑOS DE EL TRI Y AMIGOS
GROOVE
jueves, 27 de junio de 2019
lunes, 24 de junio de 2019
COBERTURA: ARDE ROMA EN EL ROXY
CUANDO
LO QUE VALE ES LA PASIÓN
Arde
Roma presentó su nuevo disco Qué más querés en el Roxy el sábado
22 de Junio y si bien hubo que cambiar el lugar a último momento el
show fue emotivo e inolvidable.
Como
un zombie en un cuarto sin ventanas se sentía esclavo del día, pero
logro hacer un incendio, haciendo un augero donde pudo salir, pero
no vio que las demás cosas quedaron destruidas, pero había alguien
que se despertó aunque tenía insomnio, después de una breve
presentación, salieron juntos a buscar la luz sin simular la
felicidad cuando la encontraron.
Ellos
aprendieron que a pesar de lo malo hay algo para destacar, disfrutar
y entender mejor y preguntarse posteriormente ¿Que mas querés.
Con
lucidez, con amor y canciones se consigue modificar la realidad, así
lo demuestra Arde Roma, banda de Lugano, que en este disco lo
vislumbran, dejandolo más en claro en su presentación llevada a
cabo el 22 de Junio en el Roxy.
La
fecha hacía tiempo que estaba pactada, el lugar también , Casa
Rock, pero a último momento hubo que cambiar el lugar y ahí
apareció toda la fuerza, garra y rapides para hacerlo , se consiguió
el lugar y aunque hubo que anunciar el cambio el mismo día, nada
impidió que el show salieran impecable, con los temas de Que mas
queres y algunos temas de los demás discos.
La
banda contagió toda la energía, paciencia, emoción, con letras
claras y un rock con muchos matices, Arde Roma dejó en claro su
camino y lo seguirá haciendo cada vez qué se lo escuche y se lo
vea, ahí sera tiempo de preguntarse ¿ Qué mas querés?
miércoles, 19 de junio de 2019
MÚSICA: ATRACO
ILUSIÓN
Y SENTIMEINTO
Atraco,
banda española, vino a la argentina a para presentar su disco debut
y lo hicieron en tres shows, en uno estuvieron de soporte de Juanse
que participó en uno de los temas. Su cantante, Diego Martinez,
dialogó con Baldosas Flojas sobre las sensaciones, las composiciones
de los temas y la tecnología.
Atraco
es una banda del viejo continente pero elogian la pasión con la que
se vive la música en la argentina, tocaron con artistas españoles
como Ariel Roth pero “idolatran” a Juanse, les gusta Soda estéreo
y los Ratones Paranoicos.
Después
de los shows en nuestros país su cantante, Diego Martinez, charló
con Baldosas Flojas y dejó en claro lo que significa el rock y los
sentimientos.
¿
Cómo fue los shows en la Argentina?
Fue
mucha ilusión y sentimiento, de sentir estar en nuestra casa
mejorada, fue increíble por como es la gente agradecida y súper
compañerismo, en España son mas individualista, acá es todo
colectivo.
Es
mucha pasión entusiasmo lo que genera la música
En
España la gente no vive así, aquí en un concierto una persona se
une a un grupo es como un latido que le da la música, además se la
pasa bien y se transmite un sentimiento único.
Es
cómo canalizar y cambiar la tristeza es como un medicamento
Ir
a un concierto acá es dejar todo, lo vivimos en el Auditorio
oeste, vimos esto de forma brutal, es como una terapia de la puta
madre
¿
Cómo fue la producción y presentación del disco?
Hicimos
una gira presentación por las grandes ciudades de nuestro país,
Barcelona, Bilbao, Santander y la nuestra, Madrid, en una sala
genial, la pasamos bárbaro.
Pero
sabíamos que debíamos presentarlo en la Argentina por que tenía
mucho que contar acá por las colaboraciones por estar rodeado de
gente y debíamos contar la historia del disco.
¿En
que se inspiran o se basan las letras de los temas?
Son
vivencias no solo de nosotros si no de toda la gente, obvio que hay
chicas coches y atracos , pero en el rocanrol hay que tener de todo
¿
Dónde les gustaría presentarlo?
Hace
un año ni pensábamos
hacer esto,
segui,ps
teniendo la
visión
de
seguir haciendo,
cumplir
sueños , grabar con Ariel
Rot,Alejo
Stivel,Julian
Kanevsky,
trabajar
con esas
personas fue
mucho
con
ese cariño
no hay cosa
mejor
, nos a cambiado la vida.
Si
tuvieran que comparar el disco con una comida, un lugar, un color, un
momento, un libro, una película, un momento, etc. ¿ Con qué lo
harías?
Con
el correcaminos , un color serian dos azul y blanco , una comida un
asado, gastamos el presupuesto en asado y en cerveza . Pero lo que
tengo que comparar con el Sentimiento sería la ilusión.
¿
Qué piensan de la tecnología y las formas de escuchar discos?
Ojala
la gente comprara disco y vinilos, disfrutases la música en el
coche o en sus casas, pero estamos contentos que nos escuchen en
donde sea. Pero el concepto de lo bonito, el concepto mágico de
acceso a música por disco esta buenísimo, pero en España no se
consiguen discos de Soda ni de los Ratones, por eso si no tuvieras
you tube o plataformas digitales no podríamos escucharlo y que
seria de nosotros
martes, 18 de junio de 2019
PARA IR PEZONES CARDOZO Y SARGENTO GINEBRA
Este miércoles 19 de Junio (previa del feriado) a las 20hs, en Gregon Bar,av Hipolito Yrigoyen 4071, música en vivo y partido de Argentina incluído x pantalla gigante y sonido de primera.
El show de Pezones Cardozo sera en dos tiempos... primer tiempo del show ( un precalentamiento en el entretiempo del partido) y al final del partido segundo tiempo del show a todo trapo y prendido fuego!!.
Y luego sale a la cancha Sargento Ginebra con temazos, a puro rock and Roll y zarpado músicos.
El show de Pezones Cardozo sera en dos tiempos... primer tiempo del show ( un precalentamiento en el entretiempo del partido) y al final del partido segundo tiempo del show a todo trapo y prendido fuego!!.
Y luego sale a la cancha Sargento Ginebra con temazos, a puro rock and Roll y zarpado músicos.
No te lo podes perder.
PEZONES CARDOZO
En el año donde la banda cumplió 21 años de recorrido, y luego de haber registro del show de la Trastienda de noviembre de 2016 nuestro primer disco en vivo #SiempreVivo (donde desfilaron por el escenario montones de amigos como) Nahuel Viejo Amarilla (La Perra que los Parió), Juani Rodriguez (Andando Descalzo), El Petru (Falsa Cubana), Tomas Rusconi (Se va el Camello), Juanpi Sparo (Fision), El Chipi (Pibe Losa), Juanjo Spinedi (Madita Suerte), Matias Gabotti (Mancha de Rolando), Lorena Fernández y Gisela Lois (Cuerdas), Pato Caplan y Iula (Trompeta y Saxo), y Gastón Arrua en (Percusión), seguimos grabando temas y no paramos de saltar muros.
El último trabajo de estudio de la banda fue grabado en estudios ION. #LaLuzdelaEmpatía fue mezclados entre enero y febrero 2015 y masterizado en mayo por Eduardo Bergallo. El ingeniero de grabación fue Abel Zamudio quien también vuelve a trabajar con ellos en este nuevo material en vivo que se espera para antes de mitad de año. Migue Soiffer (El Bordo), Vasco Barian (Chevy Rockets), Martin Elias (Tony 70) y Seo MC fueron algunos de los invitados de "La Luz de la Empatía" que presentaron en una Trastienda llena en noviembre del 2015.
Pezones Cardozo se inició en el año 1996 como trío, después de recorrer el under local durante todo el 97, realizaron una gira a principios del ‘98 por San Luis y grabaron un demo con 10 temas llamado: Tricota For Fai.
En el año 1999 graban su primer disco “Saliendo Despacio” donde participan La Mosca Lorenzo y Cucho (Auténticos Decadentes) y Gustavo "Chizo" Napoli (La Renga)
Entre agosto y noviembre de 2001 grabaron su segundo disco “El Camino del Enano” y donde también tuvieron como invitado de lujo a Gustavo "Chizo" Napoli (La Renga).
En abril del 2003 grabaron un disco simple llamado “Expreso Pezones” con sólo dos temas: “A triunfar” (video), y “Por la fantasía” (como una gambeta de Román). Fue producido artísticamente por Chachi Lorenzo, con invitados especiales como Martín "La Mosca Lorenzo" en percusión y coros, y arreglos de vientos a cargo de Juan Lorenzo.
El cuarto disco de Pezones Cardozo “Otra Gambeta al Destino”, fue editado en 2008 con 14 temas y un videoclip (del tema "A la deriva", realizado por Luciano Pucheta y Víctor Poleri). Contó con varios invitados: Martín Elias (Tony 70), Goy Ogalde (Karamelo Santo), Hugo Lobo y Rubén Mederson (Dancing Mood), Capanga Eijo y “La Mosca” Lorenzo (Los Auténticos Decadentes).
Después de un parate la banda inició en 2012 la producción de su primer DVD en vivo, y decidió grabar sus temas más representativos en vivo para festejar sus #QuinceAños en Salas Lavarden. Ahí participaron en calidad de invitados: El Tete (La Renga), Los Tony 70, Chachi Lorenzo, El Vasco (Chevy Rockets), y los vientos de (Jamaicaderos). Se incluyeron además dos perlas como “Los Libros de la buena memoria” de L.A. Spinetta y “Ella Vendrá” de Palo Pandolfo.
..
martes, 11 de junio de 2019
LITERATURA: ALBA DE MARÍA CLAUDIA ARMESTO
EL PRINCIPITO ANALIZADO PARA CUENTOS
María Claudia Armesto escribio un libro de cuentos filosóficos, psicologicos y espiritual basados en el autor del Principito.
Alba, el renacer de una civilización es una obra compuesta por doce cuentos a modo de parábolas con alta impronta filosófica, psicológica y espiritual basada en las obras del aviador, escritor y héroe francés, el humanista Antoine de Saint-Exupéry conjugadas con destreza literaria producto de las investigaciones realizadas por la autora de este libro en sus obras anteriores, El Principito y sus Lazos. Una interpretación psicológica; Correos Humanitarios. El Legado de Saint-Exupéry; y el Proyecto Educativo: Estrechando Lazos, Sembrando Valores.
Estos cuentos con mensajes cargados de símbolos e imágenes y tres poemas, con pinturas creadas para su ilustración por la autora en un intento de amalgama del arte en letras, fotografía y pinturas, se adaptan a todo público, moviéndose entre la ficción necesaria para su trama y la realidad de la sociedad actual.
Desde una mirada ética plantea una instancia superadora basada en el camino de la esperanza a partir de la trascendencia del hombre hacia el Ser.
La autora logra difundir el mensaje humanitario y espiritual que buscó transmitir Antoine de Saint-Exupéry a través de Ciudadela (1948) mediante cuentos cortos, profundos y con lenguaje ameno y accesible sin perder la profundidad del significado y el impacto mediante metáforas y fábulas para que cada uno alcance la luz del renacer y juntos transitemos hacia una nueva civilización llamada Alba.
martes, 4 de junio de 2019
MÚSICA: PIER
ESPERANZA
Y SENTIMIENTO
Pier
esta presentando su disco La emoción de la oveja negra con la
particularidad que esta en formato vinilo , su cantante , Ramiro
Cerezo, dialogó con Baldosas Flojas antes de subirse al escenario de
Vorterix el sábado 8 de Junio a las 20hs.
Con
la alegría de los proyectos cumplidos y mucho por hacer los ojos de
el cantante de Pier, Ramiro Cerezo, se nota su alegría, por haber
llevado a cabo su pasión y después de 25 años seguir haciendo lo
que los moviliza que es el rocanrol. En Charla con Baldosas Flojas
nos contó sobre este nuevo disco , La emoción de la oveja negra,
los años de carrera, las letras y el público.
¿Cómo
se llegó a sacar el vinilo?
Nosotros
siempre teníamos la idea de hacerlo en disco anteriores, pero no se
pudo en este formato, pero en este gracias a Laser que estamos
laburando arduamente pudimos hacerlo junto con los 25 años de
banda estamos muy contentos, disfrutando que la gente lo disfrute.
Encima
hoy todo es al revés, es mas digital o
tecnológica
Es
cierto que hoy todo es digital, más efímero, ya no se escucho el
disco entero, no es una costumbre en un pibe o una persona, por los
tiempos, la voracidad, son tiempos distintos, igual hay un auge por
lo analógico y nosotros queríamos estar en todos los espectros.
En
que momento de estos 25 años de carrera se dieron cuenta que iba en
serio
Desde
que arrancamos me levantó y me acuesto pensando en Pier, no se
cuando fue el momento de quiebre pero hicimos todas las inferiores,
creo que contagiamos a la gente con el mensaje , con la arenga, yendo
para adelante, sintiendo al rocanrol muy profundo.
¿
Qué sueños cumplieron?
Los
primeros shows de cemento fueron épicos, tocar enobras , ir por
todo el país fue muy importante, todo tiene esa importancia, en
estos 25 años de recorrido tenemos la alegría, la nostalgia y
siempre la mirada esperanzadora , mirar para atrás para seguir
sembrando cosas buenas para el bien del rocanrol y de la gente.
¿
Adónde apuntan las letras de este disco?
Siempre
tenemos los pies sobre la tierra, hablamos de nosotros de lo que nos
rodea en general , no le escapamos a la dura realidad, en la música
y en el mensaje de Pier es esperanzador con emoción y sentimiento,
sabemos que en este país es difícil hacer cosas para todos, pero
hay que mirar para adelante.
¿
Qué se siente que la gente se tatuen un logo o una frase de la
banda?
Es
muy loco todo eso , no caigo, yo tengo todos los tatuajes de los
logos que hacemos pero me levanto y duermo pensando en este que lo
haga gente es increíble, es algo impensado y agradecido con la
gente, son cosas que no me imaginaba, estamos orgullosos y
agradecidos.
Si
tuvieras que comparar el vinilo con un jugador de fútbol, una
comida, un lugar, un color, una película, un artefacto, un libro,
etc. ¿ Con qué lo harías?
Con
el gol de Alonso a Boca para que River dos a cero, es una obra de
arte.
lunes, 3 de junio de 2019
MÚSICA : EL KANKA
CANCIONES
Y VIDA CON HUMOR
El
Kanka es Juan Gómez Canca, cantautor español que vuelve a nuestro
país para presentarse este martes 4 de junio a las 21hs, en Niceto,
Niceto Vega 5510. En charla con Baldosas Flojas nos cuenta sobre sus
inicios, su visión de la vida sin tanto drama y las nuevas formas de
escuchar música.
Recién
bajado del avión con su acento característico de Malaga y sabiendo
que en las valijas están guardadas las canciones que el público
quiere escuchar y quien que no lo conoce puede conocer. El Kanka
desembarcó en la Argentina para mostrar nuevamente su arte, el
martes 4 de Junio a las 21hs en Niceto. El cantautor español habló
con Baldosas Flojas sobre lo que se viene, cómo le llegó al público
y su humor comprometido en sus letras.
¿
Cómo llegó la música a tu vida?
En
mi casa se escuchaba música desde que era pequeño, aunque en ese
momento no me pico el bicho, recién de mayor lo sentí , si bien
tenía compañeros que ya tenían bandas y cantantes favoritos, a mi
me llegó mas tarde , empece a tocar guitarra a los 17, 18 años,
creo que escuchado de pequeño me quedo , mi padre escuchaba
canciones de autores latinoamericanos, Silvio Rodriguez, Pablo
Milanes, Cafrune, Chavela Vargas, música de cantautores, Pedro
Guerra ,también bandas rockeras como Estremaduro , banda española,
cuando tuve la guitarra en mis manos empece, sin saber componer,
la inquietud de decir cosas, escribía canciones de mierda desde al
principio jaja, pero siempre me interesaba expresarme con las
guitarra.
Tus
letras tienen mucho humor y compromiso
creo
que si, las primeras no me acuerdo, pero el sentido de humor me
acompaño siempre, lo que mas consumo culturalmente es la música y
el humor , siempre comprometido con lo que veo y sucede. Creo que es
una buena forma de hacer canción social, con la visión particular y
el humor pone esa distancia de las cosas , una perspectiva no
dramatizada, muy útil , es como una burla caricaturizada, tomar la
vida desde esa perspectiva, no es importante el drama de la vida de
uno, tomarla de otra manera, si bien hay dias con ganas de matar a
todo el mundo ja ja ja.
¿Cuándo
tomaste noción de la cantidad de público que te escuchaba?
De
a poquito, tengo una carerra particular , no es lenta pero tampoco
fue inmediato , no fue en el primer disco ni siquiera en el segundo
que tuvo muchos seguidopres, con cada cosa que hice fueron sumando,
al principio me invitaba un amigo a tocar a Barcelona, yo iba sin
pretensiones , después con el disco fue algo mas profesional, yo
saque los disco sin apoyó de ninguna multinacional, todo fue
saliendo de mis medios, si bien ahora lo disfruto y digo lo que
quiero, antes pensaba que me podía ayudar un poco.
Pero
a través de mucho trabajo, fue acercándose más gente, con ayudas
de promociones , entrevistas, aprovechar las redes sociales , que en
los show pasen cosas que cuando salgan de uno tengan ganas de más
y se comente entre los allegados, cuidar todo , quizas fuimos
logrando todo sin darnos cuenta pero con mucho trabajo y tocando en
recintos cada ves más grande , para mi poder estar en
latinoamericano es un orgullo.
¿
Cómo surgieron las visitas a la Argentina?
Con
mucha sorpresa , Argentina fue el cuarto país que visite, primero
fueron Colombia México, Chile, para mi sorpresa acá me conocían
mucha gente y en los shows tenían la tarea aprendida, cantaban las
canciones , me quedaba perplejo no sabia de donde habían salido, no
te acostumbras nunca , esta es la tercera vez que vengo, ya se que me
voy a encontrar con publico que saben las canciones y con ganas de
escuchar. Es emocionante conocer de cerca el país por que consumó
mucha música de aca y siento que conozco este lugar y me gusta
devolver lo que me han dado musicalmente.
Hay
nuevas formas de escuchar música ¿ Cómo lo vivís?
Desde
luego que cambio el paradigma de escuchar, yo soy más romantico ,
me gusta escuchar el disco completo, me cuesta que un artista muestre
una canción, quiero que saque y escuchar el disco ganas completo,
tengo gente joven que me dicen que son mas fans de las canciones más
que de las bandas o artistas, yo soy más mayor y sigo en la vieja
escuela , pero mientras se escuche música, no es bueno ni malo que
se vaya cambiando las formas, se evoluciona, es cierto que se perdió
la paciencia de escuchar pero la ventaja que se escucha todo la
música del mundo. Antes había que grabar un casette, un disco o
comprarlo y dejabas el sueldo, ahora es mucho más fácil, el acceso
a toda la música del mundo, esa facilidad ayuda a que se puedan
dar los conciertos y los artistas vivimos de los shows , por eso no
hay mal que por bien no venga.
¿
Con qué se va a encontrar quel que vaya a Niceto el martes 4 de
Junio?
Venimos
con la banda completa como hace un año, haré un repaso por los
cuatro discos , mas una o dos canciones de este nuevo el ep, un show
que creo que esta muy divertido , no nos quedarnos solo en las
canciones, tratamos de interpretar algo más, un espectáculo que sea
integral.
Si
tuvieras que comparar este ep con un jugador de fútbol, una comida,
un lugar , un momento, un color, un artefacto, etc. ¿ Con qué lo
harías?
Es
difícil , es como filosóficamente , en la Argentina que hay buena
carne, lo compararía con un sensillo trozo de carne bien hecho, esa
cosa mas de cuando más sensillo mejor. El ep intenta tener
canciones sensilla en el lenguaje y la composición, no agregarle
muchos elementos, por que se pierde al elaborarlo la esencia , por
eso están las guitarras, la voz, tres, cuatro instrumentos por
canción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)