YENDO
POR LA VIDA TOCANDO MÚSICA
La
Triple Nelson, banda uruguaya , esta festejando 20 años de
trayectoria y lo festeja este sábado 25 de agosto en La trastienda y
el 26 en el centro cultural Lobos en La Plata, Christian Cary,
cantante y guitarrista, dialogó con Baldosas Flojas sobre las
sensaciones de las dos décadas, el nuevo disco la sed y sus
motivaciones de hacer canciones.
20
años de música, de tocar, mostrarse, de soñar, de buscar su
lugares, de canciones que dicen y demuestran lo que son , La Triple
Nelson festeja estas dos décadas de trayectoria y lo demuestra en
sus shows el 25 de Agosto en la Trastienda y el 26 en Centro Cultural
Lobos en La Plata, su cantante, Christian Cary, dialogó con Baldosas
Flojas.
¿
Cuáles son las sensaciones de estos 20 años, los recuerdos?
Con
la Triple me pasa la mitad de mi vida, mis hijos nacieron escuchando
la Triple Nelson ,es un todo, tantos años es como una familia hecha
y derecha, vamos yendo por la vida tocando, nuestras alegrías es
gracias a la música.
¿Cuándo
hicieron el click que se podía con la música?
Cuando
arrancamos eramos un trío y estuvimos 15 años así, cuando
arrancamos era para poder llevar el mango a casa, trabajar de esto,
con el bajista empezamos a componer temas propios, dado que antes
tocabamos covers en boliches, nos agarro la inquietud de componer y
desde que empezamos con la banda vemos las cosas desde otro lado, no
solo desde el trabajo si no de expresar, fueron pasando las
canciones, los discos, la gente nos fue siguiendo y con una
responsabilidad mayor, salimos de gira, etc, todo eso nos llevo a
pensar a futuro, mas allá y nos mantuvo activos y vigentes.
¿
Cómo es venir a la argentina?
Desde
el 2002 vamos viniendo , increible el tiempo quizás no con la
intensidad que queríamos, hubo rachas que veníamos más seguido a
veces menos, la puerta a otro publico nos la dio No te va a Gustar
dado que abrimos shows de ellos y nos vieron mayor cantidad de
publico, pero desde que comenzamos estamos haciendo el trabajo de
hormiga, para conocer y que nos conozcan la gente, dando sus frutos,
acá en la Argentina tenemos amigos que nos hacen el aguante y mas
por que son mas efusivos
¿
De que se trata La sed ?
La
Sed es nuestro noveno disco de estudio, pero los demas disco lo
veníamos grabando en casa alejados el anterior lo hicimos a 300km
de Montevideo en un balneario y viviendo en casas de amigos y
también en La Paloma, con el mismo técnico y ingeniero de estudio
que es un amigo de muchos años , en el momento de grabar La Sed
ya con 17 años de banda, nos pidió un estudio, dado que estaba
buenísimo lo de las casa pero no quería lidiar con los ruidos de
platos y ollas, quería tener todo controlado, por eso le dimos el
gusto fuimos a un estudio hermoso con todo lo que se necesita. El
disco habla de cosas que nos pasan, historias nuestras o cercanas
,musicalmente nos dimos el gusto de invitar a Emiliano, NTVG, Ruben
Rada , aca en Uruguay todos nos conocemos, esta la amistad
musicalmente.
El
disco tiene un poco de todo y el que nos busque se da cuenta y es
para disfrutarlo desde que se pone play.
¡Cómo
se llevan con la tecnología?
Desde
que arrancó el famoso facebook, nos hicimos amigo de él,
funcionamos bien por ese lado. por ejemplo antes un show lo
difundimos por medio de afiches que era un presupuesto, ahora con la
llegada de las redes sociales, nunca mas vamos con los afiches ,
salvo algo muy grande.
S
i tuvieran que comparar el disco, con una comida, un lugar, un
momento, un libro, un jugador de fútbol, un color, etc. ¿Con qué
lo harían?
Yo
creo que con comidas ricas, películas que te van atrapando de a
poco , es una banda que en vivo te va hipnotizando es lo que nos
dicen, es algo que te va gustando de a poco y te lo quedas de corazón
¿Se
piensa en lo que pueden generar con música?
Por
lo general no pensamos en el público, hacemos canciones, una los
temas habla de mis hijas, es la relación de padre a hijo, pero hubo
personas que lo tomaron por las relaciones de parejas, ,uno no sabe
donde puede terminar las letras, no componemos por la gente, ponemos
cosas reales que nos pasan y lo sacamos para afuera .