Conocer es la base de la vida, conocerse a uno mismo es lo que uno busca eternamente, encontrar el lado artístico de cada uno es el dilema, a veces creemos que no tenemos ningún dote pero hay que descubrirse y nos daremos cuenta que sí.
Una forma de descubrir quién es uno es a través de talleres ó cursos de
teatro, Nacho Ciatti es actor, director y dramaturgo integrante de teatro para
astronautas, quien habló con Baldosas Flojas y nos cuenta lo importante de desinhibirse
y de encontrar el artista que está dentro de uno.
¿Crees que se puede aprender a ser
teatro o es algo nato?
En principio se puede aprender, todos de alguna forma tenemos un lado creativo,
algunos más desarrollado desde chico, en otros casos más latentes, igual hay un poco y un poco, se puede aprender,
encontrar ese lado creativo, sano y provechoso, en cuanto a lo teatral, se
parte de la diversión y es una terapia para
desenvolvernos mejor. También hay cuestiones o casos de cierta gracia nata,
algunas personas tienen esa gracia de llamar la atención o hacernos emocionar sin haber estudiado
teatro, lo cierto es que todos poseemos
creatividad, lo que pasa es que nos inhiben el poder creativo.
Desde Baldosas Flojas cree que
todos tenemos un artista adentro, solamente hay que buscarlos Buscarlo. ¿No?
Es hermoso cuando encontras y te pones en contacto con eso de uno, que
estuvo dormido, el artista interno, hay gente que encuentra su arte a una edad
avanzada, hay de todos los casos. Pero
el artista está ahí solamente hay
que abrirle la puerta para que se desarrolle.
¿Cómo se hace para aquellos que
son tímidos para que se animen y se suelten?
Yo creo que todos tenemos nuestro ritmos y procesos, en estos talleres,
intentamos a través de juegos, poder manejar esos tiempos, por ejemplo hubo un
alumno con cierta tendencia a la vergüenza, y se fue dando que a lo largo del año, fue
evolucionando y rompiendo esas barreras consigo y para el afuera, es importante
el ambiente, darle particular propia y
no competencia, hay juegos de creatividad que no tiene que ver con lo teatral,
que ayudan a descubrir zonas, a evitar
los prejuicios de lo que dirán, hay que
generar el sentido en un ambiente
que no se tome como competitividad , enseñar que no hay un lugar a llegar, si no hay
que soltarse para ir buceando dentro de uno. Ayudan también los compañeros, no
darle solemnidad en las primeros años, que se entienda que es jugar como cuando
éramos chicos.
¿Expresarse a través de la
actuación sirve para tomar consciencia de lo que puede dar uno?
A mí me parece que sí, lo ves con aquellos que tienen cercanía teatro, es
súper transportable para las relaciones con el entorno, amigos ó familia. Hace tener mejor relaciones y dar
lo mejor de uno cuando se quiere, porque
cuando más nos conocemos más sabemos aprovecharlo. El teatro tiene la capacidad de reírse de uno mismo, se
aprende desdramatizando las situaciones, se construye con desgracias, con estereotipos. Comprender
y desdramatizar la vida es puro y es lo que da hacia el afuera esa sensación de
confianza o creencia en lo que uno es.
Podes informarte o inscribirte en
los talleres enviando un mail a : teatroparaastronautas@gmail.com
ó en su blog teatroparaastronautas.blogspot.com