jueves, 30 de julio de 2020
HOY JUEVES 30 DE JULIO 22 HS BALDOSAS FLOJAS RADIO POR INSTAGRAM BALDOSAAFLOJA Y FACEBOOK RADIO DE SALON O BALDOSASFLOJASOK
ESTE JUEVES 30 DE JULIO A LAS 22HS EN BALDOSAS FLOJAS HERESIARCAS NOS PRESENTA SU TERCER DISCO CANCIONES EN LA INTERFAZ, NOCTURNOS SU NUEVO VIDEO, EN TEATRO ARCHIPIELAGOS, EN CINE AL ACECHO, ADEMAS TINCHO SEGUEL SAXOFONISTA DE LA PERRA QUE LOS PARIO, MARES DE XCESO, DAIMON Y MAX, HABLAREMOS DEL FESTIVAL LA PODEROSA QUE SE LLEVAR A ACABO EL 1 Y 2 DE AGOSTO Y EN LITERATURA ANDAR EN CUENTO. MIRANOS A TRAVES DEL INSTAGRAM BALDOSAAFLOJAS Y FACEBOOKS RADIO DE SALON Y BALDOSASFLOJASOK. " PARA RESPIRAR EL AIRE QUE NOS NIEGAN"
martes, 28 de julio de 2020
MUSICA : 15 AÑOS DE OTRO DÍA EN EL PLANETA TIERRA DE INTOXICADOS
RECUERDO Y PREDICCIONES
El 29 de Septiembre se cumplirán 15 años del lanzamiento de Otro día en el planeta tierra de Intoxicados. Uno de los discos más exitosos del rock nacional de los últimos tiempos.
En ese marco, Popart Discos planea el relanzamiento digital del álbum, íntegramente remasterizado. Además, esta nueva edición traerá dos bonus tracks en vivo, registrados en el Luna Park en el show de presentación oficial del disco el 22 de Diciembre de 2005.
Esta noticia, es la primera que anticipa una serie de lanzamientos que abordarán la obra musical de Intoxicados con material totalmente inédito, poniendo en perspectiva la audacia de una banda que supo transitar el rocanrol, el hip hop, el reggae y el himno radial, escribiendo sin buscarlo una de las páginas más importantes del rock en la Argentina.
Otro día en el Planeta tierra alcanzó la certificación de Doble Platino en Argentina con más de 100 mil copias vendidas en tiempos analógicos y al día de hoy cosecha más de 100 millones de streams en tiendas digitales. Con este disco, la banda realizó más de 80 shows a nivel nacional alcanzando niveles de convocatoria masivos, sin precedentes.
sábado, 25 de julio de 2020
MUSICA: LOS REYES DEL FALSETE
LOS REYES DEL FALSETE ANUNCIAN EL FIN DEL MUNDO EN LAS SESIONES XIRGU
Los Reyes del Falsete presentarán este domingo 26 de Julio a las 18, "El Show del Fin del Mundo Volumen 2", en el marco del ciclo Sesiones Xirgu, que se transmite desde el canal de Youtube del teatro perteneciente a la Universidad de Tres de Febrero.
"¿Qué es peor que el fin del mundo? Dos fines del mundo", plantea el trío conformado por Nica y Tifa Corley y Juanchy Cianfagna, que en pleno aislamiento social por la pandemia de coronavirus lanzó un disco y participó del festival español Cuarentena Fest en un concierto que dieron en llamar "El Fin del Mundo Volumen 1".
Para esta ocasión, la banda planea una importante puesta visual y un recorrido por su repertorio, que incluirá sus clásicos y algunas novedades compositivas.
jueves, 23 de julio de 2020
Hoy jueves 23 de Julio las 22 hs en Baldosas Flojas La Babosa festeja sus 20 años, Canibal Gourmet nos presenta su video nuevo, en Cine Buscando a Panzeri en teatro paseo para títeres y orquesta además Dolía nos presenta su disco solista y Romphonics.
Miramos por Facebook Radio De Salón y Instagram baldosaaflojas. " Para respirar el aire que nos niega"
viernes, 10 de julio de 2020
LITERATURA: ROJO DE SILVINA PIZARRO
DIALOGO ÍNTIMO
Silvina Pizarro edito su libro de poemas que se
llama Rojo y en charla con Baldosas Flojas nos contó su forma de escribir, lo
que cambia la cuarentena, el dolor y la pasión.
Sin lugar a duda que la comunicación es vital para
entendernos, los humanos usamos las palabras como una de las herramientas y la
poesía es lo que nos acerca a poder encontrarnos y reflexionar con nosotros
mismos, así lo plantea la comunicador y poeta Silvina Pizarro, que presenta su
libro Rojo y en dialogo con Baldosas Flojas deja en claro lo importante de entenderse,
rencontrarse y compartir.
¿Cómo surgió
Rojo?
El libro nació, por qué yo hace mucho tiempo hice un seminario de escritura en
la casa de victoria Ocampo donde aprendí muchas cosas interesantes, una fue que
el maestro, nos decía que para dedicarse
en serio a la literatura hay que hacer un diario. Eso ayudo y te permite a salir al miedo de la página en blanco y el cómo pensar en la
palabra.
Después en un momento fui a aprender poesía con Laura Yazan , que es excelente tiene
y te mete el ADN de la poesía en la
sangre, mientras yo seguía con el diario, por eso yendo a lo de Laura surgieron posibilidades poéticas, las fui separado y un día leyendo eso me di cuenta que tenía un libro. Por eso digo
que el libro se escribió solo, con un material de un mismo tono e intensidad , así lo edite y lo presente a fines de Febrero en
el Centro Cultural de la Cooperación, parece hace un siglo atrás, cuando se podía
salir, ja ja.
Esta bueno
eso de no tener estipulado la aparición de un libro que surja
Es que mi realidad es de tener mi trabajo que amo, ligado al arte y no tengo
esa dualidad de un escritor que trabaja en un banco que necesita ponerse tiempo y espacios
para escribir e mostrar lo que esta haciendo.
Ahora no estoy pensando en otro libro, ni nada mi
carrera de escritora no me pasa esa necesidad de generar.
¿Cuál es
la forma de acercarse a la poesía?
La poesía es el dialogo intimo entre lector y poeta, por eso tiene un tiempo particular, yo soy más
lectora de novelas, los momentos la poesía son lo que quiero vincularme con lo
sensibilidad,esa cosa fugaz de lo vivo, esta que impone el ya.
Por eso yo leo por etapas poesía, ahora estoy con Olga Orozco es una
musicalidad, la poesía es sentido y música,
en cambio las novelas es fundamental la trama.
La presentación
fue una performance teatral
Fue increíble con amigos, un viaje, de lo más lindo de mi vida, por la gente que me acompaño, un grupo de amor, magia teníamos pensado seguir presentándolo
con esta performance, pero se paró todo pero vamos a seguir.
De hecho el director de Centro Cultural de la Cooperación
nos iba a incorporar al Agosto poético,
que no se va a realizar, pero los actores
que participaron son muy talentosos y
tienen sus trabajos y es difícil poner días
en sus agendas para realizarlo.
Yo recuerdo
la sensación de estar detrás del telón
antes de salir y sentí que me moría, me temblaba todo el cuerpo, fue mi primer experiencia, ahí me amiga me dijo si no sentís eso no sucede,
tenía pánico, no iba a poder salir pero cuando salís no sentís más nada, arriba
del escenario es otra cosa es como los actores
que salen a escena con fiebre, es que sucede
ver la vida desde otro ángulo esa sensación es terrible
Tener esa
pasión en este momento de cuarentena es lo que ayuda ¿no?
Me parece que es un momento profundo que le pasa al planeta entero, nos convoca a instalarnos en
el presente para no volvernos locos, es la
incertidumbre de entregarse, el arte
siempre intenta transformar algo, hoy es imposible saber cuándo va a terminar, es algo trágico solo de existir te contagias , sin
vacunas es tremendo por donde lo mires.
Por eso las reflexiones en el arte siempre es un gran nicho, estamos viendo y entendiendo
que la vida es efímera, es un soplo de
vida, por eso digo que es una gran oportunidad de bucear por dentro, escuchar lo
que nos viene a la cabeza , eso que aparece todo el tiempo y debemos conversar con
ella , llegamos a un momento de hallazgo interno, quizás no íbamos a abrir estos canales sensitivos cada día sin esta cuarentena , aprender a disfrutar
cada momento como el ultimo, pero no ahora por la pandemia si no siempre, esto
es un entrenamiento intensivo para ser
feliz cada día , vivir intenso y ya .
Por otro lado nos hace no correr, los que trabajan en relación
de dependencia es un caos no hay horarios ahora con los zoom, yo trabajo de forma independiente que también
es complicado pero ahora puedo tener
tiempo para que a las 4 de la tarde hacer
yoga, cosa que jamás hacia un miércoles,
estábamos sumergido en ese tren que te
lleva y no sabes adonde, con esa
velocidad de no parar y para qué. Creo que vamos a salir muy transformados, ojala así sea, igual depende de la sensibilidad
que tenga cada uno.
Pero fíjate que ni siquiera nos podemos abrazar, creo que aquellas personas que no extrañan el abrazo y si su vida de antes nada más, no aprendieron nada de corazón lo digo.
El otro día leí una frase que decía que las cosas que vale la pena no son cosas, es
eso.
Si
tuvieras que comparar Rojo con una comida, un lugar, un momento, una bebida,
una película, una serie, etc.¿ Con qué lo harías?
La imagen que se me viene es un otoño, invierno esa etapa del año, el libro tiene mucho de ese tiempo, habla del dolor desde punto vital, para adentro parte de
la vida es el dolor, abrazo ese dolor para seguir avanzando. Los poemas son
claroscuros no hay poemas claros, ni
oscuros, viene a enseñarnos a dejarnos cosas. Es una copa de vino tinto en una tarde de otoño
jueves, 9 de julio de 2020
HOY JUEVeS 9 DE JULiO 22hs BALDOSAS FLOJAS RADIO Por FACEBOOk RADIO DE SALON o
Hoy jueves a s 22 hs por Facebook Radio De Salón y Instagram baldosaaflojas estaremos con Cabeza de Elefante, Humanos, Marview, Silvina Pizarro en literatura, retrospectiva de Mercedes Farrriols en cine , Mcalma Blanco Ruso, Talles especiales y más. " Para respirar el aire que nos niegan"
lunes, 6 de julio de 2020
MÚSICA: FESTIVAL BILLBOARD
PARA SEGUIR COLABORANDO Y DISFRUTAR
El 9 de Julio se llevará a cabo el festival Billboard on Line con muchos artistas que van desde Kevin Johansen a Luciano Pereyra , serán 24 horas y se podrá colaborar con el proyecto Unidos por la música. Una de las coordinadoras , Romina Costiglio diálogo con Baldosas Flojas sobre este evento solidario.
Unidos por la.musica es un proyecto que surgió para ayudar a las familias de los trabajadores relacionados a la musica, los artistas donan sus pertenencias para que la gente compre y esa dinero ayuda a los que están sin trabajo a causa de la pandemia.
En tanto la revista Billoard decidió hacer un festival de 24hs el día 9 de Julio a partir de las 12hs, donde estarán artistas de todo el país. Romina Costiglio, integrante y fundadora, de Unidos por la música diálogo con Baldosas Flojas sobre esta iniciativa.
¿Qué pasará el 9 de Julio ?
Se llevará a cabo el festival Billoard que contemplara artistas de la talla de Luciano Pereyra, Chano, Los Palmeras, Kevin Johansen es decir muy ecléctico y se estará colaborando con los trabajadores de la.musica y sus familias.
¿ Cómo surgió la idea de Unidos por la.musica?
Nos unimos entre todos para a ayudar a la familia y a los trabajadores que no pueden desempeñar sus tareas debido a la pandemia, siendonos mismos artistas donan objetos, reliquias recuerdos porque más le gusta y la gente lo compra para colaborar y tener esos objetos que son distribuidos con la ayuda de la fundación SI.
En esta situación es cuando aparece la Unión entre todos ¿ No?
Esto se hace entre todos y para lo que no la están pasando bien es una solidaridad que colaboran los artistas donando sus objetos, los fanaticos comprando, es por todos lados y se consiguieron un montón de objetos de varios artistas y eso ayuda un montón.
La necesidad obviamente es económica para los trabajadores que no pueden desempeñar sus tareas pero también para los espectadores que necesita la cultura.
Un poco este rubro es de entretener, disfrutar y acompañar por eso en este momento complicado apuntamos a lo que somos, emprendedores, adaptandonos a lo nuevo es decir a los Striming que en algunos casos las entradas son baratas en otros quizas no tanto pero son eventos diferentes donde se puede ver la intimodad de los artistas, sus casas su lugares etc.
Hay que seguir disfrutando de la cultura y hay que entender, aprovechar estas cosas nuevas que tenemos que realizar por la pandemia hasta que podamos ir volviendo a la"normalidad".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)