![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjr-OdmPHjJyomMdzceji9j6QpmlGxFz6jjj0KqjamMHG9hMqCMudxXTkpVR49qoZIuElmhm44ZifjYOBj_lr8gDQpgUphu_RjcVCWFz5xAU6H-dAUJvSwUdyPFzskWFcYB8w3mwn1bjNrQ/s320/varietales.jpg)
Buenas Artes Social nace en el año 2000 cuando sus fundadores -deciden transformar una cancha de básquet en un espacio teatral multidisciplinario el cual, además de brindar diferentes actividades pedagógicas vinculadas al teatro, la comicidad teatral y la plástica; produce y expone diversos espectáculos, realiza múltiples muestras de arte, publica diferentes textos sobre el terreno de la pedagogía teatral y realiza, a su vez, actividades comunitarias (tales como trabajar y colaborar de sus comienzos con el Hogar San Benito como también participar en el área comunitaria del Hospital Italiano). Los objetivos principales de la institución son: ofrecer un espacio de arte dentro del cual la comunidad pueda acceder a una formación artística profesional con aranceles accesibles; colaborar y co-crear con el alumnado en la producción y la efectiva puesta en escena de propuestas artísticas propias; ofrecer al público un espacio de entretenimiento y reflexión.
Para los creadores de este lugar que esta ubicado en Armenia 1242 piso 3 del barrio de Palermo, la concepción del arte “no es sólo un medio expresivo, sino también como un elemento sanador para con la vida; nos impulsa un profundo amor por nuestra profesión docente. En estos diez años de trabajo constante hemos cumplido con aquel sueño que teníamos en el 2000, con muestras, estrenos, textos publicados y alumnos que salen de aquí dedicándose por completo a esta aventura tan preciada que es crear”
En cuanto a Varietales la directora opina” es cumplir un sueño, presentar un trabajo donde todos los integrantes tenemos en común el haber caminado muchos años juntos, semana a semana haciendo la formación en la escuela de teatro cómico bajo mi dirección. En ésta nueva etapa, además de ser la directora de la pieza, soy una compañera más que tiene la alegría de compartir un trabajo con actores que se han formado ahí”.
Interpretes: Silvia Kanter, Gabriel Melzi, Malena Bernardi, Gustavo Yanniello, Javier Pastor, Christian Gruben.
Baldosas Flojas te regala dos entradas para ir a ver la obra los viernes a las 23.30 hs. en el Teatro Gargantúa, Jorge Newbery 3563, enviando un mail baldosasflojas06@yahoo.com.ar