HOY JUEVES 29 DE MARZO A LAS 22HS POBACO ESTARÁ HACIENDO NOTA Y ACÚSTICO CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA EN CASA JACHE, ARANGUREN 213, CABALLITO CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA O LO PODES VER EN facebook.com/baldosasflojasok O ESCUCHAR EN WWW.LAVECINDARADIO.COM.
BALDOSAS FLOJAS "PARA RESPIRAR EL AIRE QUE NOS NIEGAN"
jueves, 29 de marzo de 2018
martes, 27 de marzo de 2018
FESTIVAL BUENOS AIRES ROOTS
CUANDO EL
REGGAE HACE BIEN Y MODIFICA LA REALIDAD
El Buenos Aires Roots se llevó a cabo en el
microestadio de argentino, el domingo 25 de Marzo, con la participación de Nonpalidece
, Zona Ganjah, Lubumba, Naty Combo, Blackdali, Ras Marley y Krandaya. . Debido
a las lluvias del día anterior se realizó en el estadio cubierto y no al aire
libre como estaba pactada, pero público que disfrutó cada banda.
El reggae todo lo puede, a pesar de la lluvia, el
frio y las amenazas de precipitaciones nada pudo contra la música y los
exponentes del género que demostraron su calidad y que aman lo que hacen.
La tarde arranco alrededor de las 16 hs con Karandaya
que mostro todo su resplandor mientras la gente se iba acercando.
Después fue el turno de Ras Marley que le sintió bien
el escenario y no quería bajarse del mismo aunque lo tuvo que hacer para darle
paso a Black Dali la banda de Daría Alturria, ex KAMELEBA, sigue presentando el
verbo del fuegoY mostrando su
consolidación.
Al terminar subió Sergio Colombo con su Naaty
Combo con trayectos de show instrumental y después los temas cantados que
fueron saliendo. El dato de color fue el hijo que subió a tocar la trompeta y a
cantar para que pudieran subir también al escenario a Néstor, cantante de Nonpalidece y Fidel Nadal.
En el set de Lubumba mostró todo lo que tiene tras
su vuelta a los escenarios después de 10 años y que con mucha fusión mostraron
sus ganas de volver a los escenarios y presentar un disco por venir.
Cuando llego el turno de los chilenos de Zona Ganjah el público exploto a puro baile y
cantos mostrando los temas de “más allá”,
sus hits y ese estilo bien marcado.
Para el final Nonpalidece dejó en claro su experiencia de 20 años, pasaron
los temas de Activista y todas la que la gente vibra pero sobre todo dejo en
claro la necesidad que el reggae sea la
herramienta de unión y concientización para todos
El festival roots de buenos aires dejo la sensación
de bailes ritmos y bandas que están en su esplendor y que a
pesar de cualquier obstáculo los ritmos están ahí para saltearlo.
domingo, 18 de marzo de 2018
TEATRO: CACTUS ORQUIDEA
MAGIA Y REALIDAD
Cactus Orquídea es
una obra que sale a escena los sábados a las 21hs en el Centro Cultural 25 de
Mayo, Av Truinvirato 4444, su directora, Cecilia Meijide, dialogó con Baldosas
Flojas sobre el guion, sus inspiraciones y lo que puede provocar el teatro.
Un hombre pierde a la
mujer que ama, pero a través de la magia de una planta puede despedirse y explicarle
lo que siente. Historias, personajes,
magia , soledad y encuentros son lo que tiene la obra Cactus Orquidea que sale
a escena los sábados a las 21hs en el Centro Cultural 25 de Mayo, Av
Triunvirato 4444, su directora, Cecilia Meijide charló con Baldosas Flojas
sobre la quinta temporada de la obra, la importancia del público y si se puede
cambiar algo entre función y función.
¿Cómo es volver a reestrenar la obra?
Es algo muy grato,
nos ofrecieron hacerla por todo Marzo en el Centro Cultural 25 de Mayo y tenemos toda la energía puesta
ahí por qué es un barrio diferente, con un público distinto esta es nuestra
quinta temporada, cuando terminamos el año pasado pensamos en descansar pero
nos salió esta propuesta súper contentos en un lindo espacio.
¿De dónde surgió la idea de la obra?
Nosotros somos un grupo
de teatro y nos juntamos para realizar proyectos, sabemos que esperamos que nos
llamen o producimos nuestros propios materiales, esta es nuestra tercer obra,
si bien antes dirigía Nacho y yo actuaba en este caso quise escribir yo, tarde
tres meses en la investigación , si bien ya lleva cinco años de trabajo, estamos
contentos con la obra.
¿En qué te inspiraste a la hora de escribir el
texto?
Surgió no es una fue idea,
pensé en una imagen fantástica como en el cine, algo mágico, una temática no
concreta, un lenguaje con materiales
cinematográfico, es como que aparece
desaparece, una ficción con una vuelta
de tuerca, apostando al objeto y espacios
que desaparecen. Es la historia de 5
personajes como si fueran cajas chinas, un escritor bloqueado, un ferretero que perdió a
su mujer y le dan una flor inventada , para poder volver a ver a la persona que
amo. Tratando de salir de esa tristeza, intentando vivir sin ella, en el encuentro con la planta aparecen la historia de otros personajes y otras sub
historias con una escenografía móvil,
servil al relato cambiando repentinamente.
¿Se puede cambiar la obra de acuerdo a la
reacción del público?
Siempre algo nuevo
aparece, la verdad se mantiene haciéndolo diferente, el público es diferente,
ahora notamos que están más atentos, esta vez es más contemplativos más
interesados en lo que ven. Yo propongo cambios que veo de afuera, siempre vamos
a modificar si hay algo que la obra necesita para que se renueve.
¿Si tuvieras que comparar la obra con un jugador
de fútbol, una comida, un lugar, un color, un artefacto, un libro, una película,
etc. ¿Con qué lo harías?
Es difícil, pero lo haría
con una película que se llama Magnolia que el director es un genio, pero lo
comparo porque tiene algo coral un relato y una cámara que avanza en eso me
inspiré.
¿Crees que a través del teatro se puede generar
consciencia o mostrar otra forma de vida?
Si por supuesto, es la idea hacemos teatro para
plantarse una idea en el mundo, algo sensible, esta obra en particular habla de
la soledad, encontrar gente y no encontrar. Cuando uno hace teatro independiente
no busca plata, busca que las buenas actuaciones le lleguen el mensaje al
espectador.
miércoles, 14 de marzo de 2018
ESTE JUEVES BALDOSAS FLOJAS POR WWW.LAVECINDARADIO.COM
ESTE JUEVES 15 DE MARZO A LAS 22 HS REY MANTA ESTARÁ CON NOTA Y ACÚSTICO EN CASA JACHE, ARANGUREN 213 CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA EN BALDOSAS FLOJAS Y LO PODES ESCUCHAR EN WWW.LAVECINDA.COM.AR Y VERLO POR EL FACEBOOK BALDOSAS FLOJAS BALDOSAS FLOJAS .ADEMÁS SELFISH FISH , EN TEATRO SOPA DE ESTRELLAS Y EN LITERATURA FLORENCIA GHIO. ESCUCHANOS " PARA RESPIRAR EL AIRE QUE NOS NIEGAN "
jueves, 8 de marzo de 2018
MÚSICA : VITICUS EN VORTERIX
NO DETENGA SU MOTOR QUE HAY MUCHO PARA DAR
Viticus se presentó
en el teatro Vorterix ante un público ávido de canciones y de rocanrol. Se
escucharon los temas de su nuevo disco como sus clásicos. Además, se realizó un
emotivo homenaje a Pappo con Boof y su hijo Luciano.
No se puede detener
las ganas, los objetivos, la música supera toda lógica intuición y negativa,
cuando suenan los acordes el cuerpo se transforma y la cabeza se agita así fue
el sábado 3 de Marzo en el teatro de Colegiales por que se presentó Viticus.
Desde temprano la
avenada Alvarez Thomas se llenó de gente de todas las edades que buscaban salir
del calor, refrescarse y sobrevivir en la ciudad que a pesar de ser sábado vive
acelerada.
Con la banda soporte que
fue Fierro se fue acercando el público al escenario pero ni bien se escucharon
los primeros acordes de la banda compuesta por Victor Bereciartua( voz y bajo)
, Gastón Videla en guitarra y Jerónimo Sica en batería, el
reducto se cargó de energía, de rock.
Ante ese clima
Viticus presento temas de su reciente disco, Equilibrio y fueron apareciendo los
clásicos de la banda y temas que hicieron agitar a la gente.
Pero el motivo más
alto sin lugar a dudas fue el homenaje a Papo con Boff Serafine y Luciano
Napolitano para darle vida a los temas de Riff , recordando que el 10 de marzo
se cumple un nuevo aniversario del natalicio del Carpo.
En el intervalo apareció
el “hit” del verano contra el presidente de la nación y fue entonado por casi
todos los espectadores.
La noche no quería despedir
a la música ni los que estaban presentes en Vorterix que a pleno rock vibraban
con el canciller del rock.
Fue otra demostración de historia, novedad y experiencia
arriba de un escenario porque más allá de cualquier inconveniente o cambio no
hay que detener el motor dado que hay mucho por hacer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)